Sin libros ni profesores: este campus de programación garantiza el 100% de empleabilidad

Su método se centra en la adquisición de conocimientos mediante proyectos, 'gamificación' y aprendizaje cooperativo
La revolución tecnológica ha provocado una situación inédita en España en las últimas décadas: existen puestos de trabajo sin cubrir. Estos empleos están relacionados con un amplio espectro de especialidades, todas ellas vinculadas a la informática y la digitalización. Las profesiones de administrador de sistemas, QA 'tester', consultor TIC o desarrollador de ‘backend’, ‘full stack’ o ‘frontend’, son cada vez más demandadas por todo tipo de empresas. El problema, en muchas ocasiones, reside en que se requiere una formación tan específica y disruptiva que la educación reglada no siempre tiene tiempo para adaptarse.
En consonancia con esta realidad, hace tres años desembarcó en España de la mano de Fundación Telefónica un campus que pretende dar solución a este dilema. Su nombre es 42 y su origen se remonta al París de 2013, cuando se promovió la primera escuela de programación sin profesores, ni libros, ni horarios, ni títulos, enfocado a profesiones del futuro y totalmente gratuito. A día de hoy ya existen más de 30 centros repartidos por todo el mundo, incluyendo uno en Silicon Valley. En España, Fundación Telefónica ya tiene en marcha los campus de Madrid, Urduliz (Bizkaia) y
Consultar artículo completo en El Confidencial